Este test está formado por 30 preguntas con 4 posibles respuestas para cada una.
Las preguntas en blanco (sin contestar) se contarán como un error en el resultado final del test.
Una vez hayas respondido a todas las preguntas, pulsa el botón corregir que tienes al final de la página para ver los resultados.
1. La hectasa y la sacarasa son segregadas por:
a) El hígado.
b) El páncreas.
c) El estómago.
d) Las células de la mucosa intestinal.
No responder
2. El artículo 11 de la constitución regula:
a) La mayoría de edad
b) Las normas sobre los extranjeros
c) Las normas sobre el domicilio
d) Todas las alternativas anteriores son falsas
3. La prohibición de los tribunales de honor se regula en:
a) El artículo 16 de la Constitución
b) El artículo 26 de la Constitución
c) El artículo 25 de la Constitución
d) No se regula en la Constitución
4. En materia de sanidad exterior el estado puede:
a) Transferir a las Comunidades Autónomas dicha competencia mediante una Ley Orgánica
b) Delegar en las Comunidades Autónomas dicha competencia mediante una Ley Orgánica
c) Transferir o delegar en las Comunidades Autónomas dicha competencia mediante una Ley Orgánica
5. Señale la alternativa correcta:
a) Los artículos del 2 al 14 de la Constitución deben desarrollarse por Ley Orgánica
b) Los artículos del 15 al 29 de la Constitución deben desarrollarse por Ley Orgánica
c) Los artículos del 29 al 39 de la Constitución deben desarrollarse por Ley Orgánica
6. El espacio subaracnoideo se encuentra:
a) Entre la piamadre y la aracnoides.
b) Entre la duramadre y la aracnoides.
c) Entre la piamadre y la duramadre.
d) Por debajo de la piamadre.
7. Pegada al cerebro se encuentra:
a) La duramadre.
b) La aracnoides.
c) La piamadre.
d) El espacio subaracnoideo.
8. ¿Cuántos tipos de fibras presenta el cerebro?
a) Ascendentes y sensitivas.
b) Descendentes y motoras.
c) Motoras y ascendentes.
d) A y b.
9. ¿Qué necesita el tiroides para producir hormona tiroidea?
a) Calcio.
b) Yodo.
c) Magnesio.
d) Hierro.
10. La primera causa de muerte en la adolescencia son...
a) Los procesos diarreicos.
b) Los accidentes.
c) Los procesos infecciosos.
d) Los tumores malignos.
11. ¿Cómo es la inmunidad que se obtiene al pasar las paperas?
a) Natural y Activa.
b) Artificial y Pasiva.
c) Natural y Pasiva.
d) Artificial y Activa.
12. Los centros de los reflejos vitales se encuentran en:
a) El cerebro.
b) El cerebelo.
c) El bulbo raquídeo.
d) La médula.
13. El par craneal IV es el nervio:
a) Óptico.
b) Facial.
c) Auditivo.
d) Oculomotor patético.
14. El par craneal II es el nervio:
d) Glosofaríngeo.
15. La fecundación se suele producir habitualmente en:
a) La vagina.
b) El cuerpo del útero.
c) El ovario.
d) Las trompas.
16. La parte superior del útero se llama:
a) Cuello.
b) Hocico de tenca.
c) Fondo.
d) Fondo de saco de Douglas.
17. La primera fase del ciclo menstrual se denomina:
a) Fase luteínica.
b) Fase foliculínica.
c) Ovulación.
d) Corion.
18. El ciclo menstrual comienza:
a) Con la ovulación.
b) Con la menstruación.
c) Con la fase luteínica.
d) B y c.
19. La creación del instituto de información sanitaria se llevará a cabo de acuerdo con lo previsto en el:
a) Art.67.1 de la Ley 6/1997, de 14 de abril
b) Art.67.3 de la Ley 6/1997, de 14 de abril
c) Art.67.1 de la Ley 1/1997, de 14 de abril
d) Art.67.3 de la Ley 6/1997, de 14 de abril
20. El consejo regional de salud es:
a) Un órgano colegiado de carácter ejecutivo
b) Un órgano colegiado de carácter directivo
c) Un órgano colegiado de carácter consultivo
d) Un órgano colegiado de carácter gubernativo
21. Señale cuál de las siguientes faltas se considera grave en relación con las actuaciones del personal estatutario de las instituciones sanitarias:
a) La aceptación de cualquier tipo de contraprestación por los servicios prestados a los usuarios de los servicios de salud
b) La exigencia de cualquier tipo de compensación por los servicios prestados a los usuarios de los servicios de salud
c) La incorrección con los superiores, compañeros, subordinados o usuarios
d) La grave agresión a cualquier persona con la que se relacionen en el ejercicio de sus funciones
22. ¿A partir de qué momento el embrión se convierte en feto?
a) A partir del 2º mes.
b) A partir del 3er mes.
c) A partir de que comienza a moverse.
d) A partir de 8º mes.
23. La dilatación consiste en:
a) Contracciones rítmicas cada tres minutos.
b) El borramiento del cuello uterino.
c) La administración de oxitocina a la mujer.
d) Ninguna es correcta.
24. Se define la salud como:
a) Ausencia de alteraciones fisiológicas.
b) Bienestar físico, psíquico y social.
c) Ausencia de enfermedad.
d) Integración de la persona en la sociedad.
25. El conjunto de medidas que permiten una buena recuperación después de un infarto de agudo de miocardio, son medidas de prevención:
a) Primaria.
b) Secundaria.
c) Terciaria.
d) Cuaternaria.
26. Según la composición de las vacunas, éstas pueden ser:
a) Monovalentes como la del Sarampión.
b) Combinadas como la de la D.T.P.
c) Polivalentes como la de la Gripe.
d) Todas las anteriores son correctas
27. ¿Cuál es la causa más frecuente de mortalidad en edad escolar?
a) Accidentes.
b) Malformaciones congénitas.
c) Tumores malignos.
d) Infecciones generalizadas.
28. ¿Qué entendemos por prevención terciaria?
a) Evitar que aparezca la enfermedad.
b) Diagnóstico Precoz.
c) Evitar las complicaciones.
d) Curar y reinsertar al paciente.
29. ¿En relación a qué procesos está relacionado el consumo del tabaco?
a) Cáncer de Pulmón.
b) Cáncer de Esófago.
c) Cáncer de Laringe.
d) Todos los anteriores.
30. ¿Cuál es la causa más frecuente de obesidad?
a) De origen gástrico.
b) Por trastornos endocrinológicos.
c) Por sobrealimentación.
d) De origen desconocido.