Este test está formado por 30 preguntas con 4 posibles respuestas para cada una.
Las preguntas en blanco (sin contestar) se contarán como un error en el resultado final del test.
Una vez hayas respondido a todas las preguntas, pulsa el botón corregir que tienes al final de la página para ver los resultados.
1. ¿Qué efecto terapéutico produce la aplicación del frío sobre el organismo?
a) actúa como anestésico local
b) mejora la actividad metabólica
c) actúa como relajante muscular
d) actúa como vasodilatador
No responder
2. ¿Cuándo hay que rechazar el material esterilizado?
a) cuando se comprueba en los registros que se ha alcanzado la presión, temperatura y tiempos estipulados
b) cuando los indicadores colorimétricos no han cambiado de color
c) cuando en los controles biológicos no se ha producido crecimiento en los medios de cultivo
d) cuando los envoltorios están perfectamente sellados e identificados
3. El antiséptico clorhesidina se utiliza como:
a) bacteriostático
b) yodoformo
c) ataque a las proteínas de las membranas celulares
d) efectividad sólo frente a bacterias gram negativas
4. En la preparación del material para recoger muestra de hemocultivo, es necesario:
a) un único frasco
b) dos frascos diferentes, una para microorganismos aerobios y otro para microorganismos anaerobios
c) tres frascos en condiciones de asepsia
d) tres frascos con diferentes medios de cultivo
5. ¿Qué instrucciones debe proporcionar el auxiliar de enfermería para enseñar a un paciente a deambular con la ayuda de un andador?
a) desplazará el lado derecho del andador y el pie izquierdo simultáneamente
b) el andador es de uso exclusivo en la sala de fisioterapia
c) desplazará el lado izquierdo del andador y el pie izquierdo simultáneamente
d) nunca salir y caminar con el andador por la calle sin ayuda
6. ¿A cuántas gotas equivale un mililitro en un sistema de microgotero?
a) 20 gotas
b) 30 gotas
c) 50 gotas
d) 60 gotas
7. ¿Qué factores fisiológicos modifican la acción de los fármacos?
a) interacciones de otros fármacos
b) sexo, edad, peso, temperatura
c) toxicidad de los fármacos
d) depende de la vía de administración
8. El nombramiento y cese del director general del servicio madrileño de salud, corresponde a:
a) la presidenta de la comunidad de madrid
b) la asamblea de la comunidad de madrid
c) el consejo de gobierno de la comunidad de madrid
d) el consejero de sanidad de la comunidad de madrid
9. Según la ley de la autonomía del paciente, cuando se trate de procesos de hospitalización, ¿qué documento debe constar en la historia clínica del paciente?
a) el informe de quirófano o de registro de parto
b) la aplicación terapéutica de enfermería
c) los informes de exploraciones complementarias
d) la hoja de interconsulta
10. Una de las complicaciones y la causa más común de muerte en un paciente "gran quemado" es:
a) infección
b) hematuria
c) hipertermia
d) sibilancias
11. Indique qué alimento es el primero, complementario a la lactancia, que se introduce en el bebé sano:
a) cereales con gluten
b) verdura
c) fruta
d) huevo
12. ¿Cómo se debe limpiar el cordón umb)ilical en un recién nacido?
a) con betadine
b) con mercromina
c) con agua y jabón
d) con polvos de azol
13. Según la norma para el tratamiento de residuos sanitarios, los envases de color azul se utilizan para recoger:
a) jeringas con citotóxicos
b) material de venopunción
c) gasas y compresas de vih
d) guantes tras cirugía general
14. ¿Qué dispositivo hay que utilizar para administrar concentraciones altas de oxígeno en una persona adulta con problemas respiratorios?
a) mascarilla
b) gafas nasales
c) sonda nasal
d) tienda hiperbólica de O2
15. ¿Podría señarlar a qué se denomina infestación?
a) la entrada de varios tipos de microorganismos en el huésped
b) una infección que abarca a gran cantidad de población
c) una contaminación por gérmenes
d) la entrada en el huésped de protozoos
16. A un paciente con disentería, ¿qué tipo de aislamiento se le debe aplicar?
a) estricto
b) respiratorio
c) protector
d) entérico
17. ¿Qué vacuna está recomendada a todo el personal sanitario?
a) papiloma virus
b) meningitis c
c) hepatitis b
d) tuberculosis bcg
18. La constitución española estab)lece que el estatuto de los trab)ajadores se regulará por:
a) las organizaciones sindicales
b) acuerdo entre las organizaciones sindicales y los empresarios
c) ley
d) el defensor del pueblo
19. Después de alimentar a un paciente con sonda nasogástrica, el procedimiento recomienda irrigar 30 ml. de agua, ¿podría indicar con qué finalidad?
a) evitar la formación de costras, obstrucción de la sonda y reproducción de bacterias
b) hidratar al paciente
c) evitar que el alimento refluya por la sonda
d) por sistema, no existe fundamento que lo justifique
20. Indique el número de respiraciones que se considera normal en el recién nacido:
a) de 30 a 40 respiraciones por minuto
b) de 19 a 25 respiraciones por minuto
c) de 12 a 18 respiraciones por minuto
d) de 6 a 10 respiraciones por minuto
21. Ante una política de prevención de las infecciones nosocomiales, ¿cuál de estas medidas es de eficacia probada?
a) aislamiento
b) información sanitaria
c) utilización de luz ultravioleta
d) lavado de manos
22. Indique el orden correcto de los elementos de la cadena epidemiológica:
a) huésped, mecanismo de transmisión, fuente de infección
b) fuente de infección, huésped, mecanismo de transmisión
c) fuente de infección, mecanismo de transmisión, huésped
d) mecanismo de transmisión, fuente de infección, huésped
23. Los métodos de desinfección pueden ser:
a) físicos, molares y cáusticos
b) de expansión, de situación y de composición
c) térmicos, físicos y químicos
d) lentos, rápidos y express
24. ¿Qué se considera un inconveniente de los componentes yodados?
a) su corto periodo de caducidad
b) su facilidad para evaporarse
c) su inactividad frente a la materia orgánica
d) su dificultad de conservación
25. Al realizar la higiene a un paciente y con el fin de prevenir la aparición de úlceras por presión, ¿qué aspectos del procedimiento se tendrán en cuenta?
a) utilizar jabones neutros, evitar la humedad y mantener la hidratación
b) dar masajes con colonia o alcohol de romero
c) mantener la piel húmeda
d) aplicar cremas mediante masajes en las prominencias óseas
26. En la dieta pobre en grasas se permite el consumo de:
a) embutidos
b) nata
c) chocolate
d) huevos cocidos o en tortilla
27. En el autoclave de vapor existe una prueba denominada test de bowie-dick, ¿para qué se realiza?
a) para la limpieza del autoclave
b) para ver si el vapor cambia de color y está esterilizado
c) para demostrar la ausencia de aire o cualquier otro tipo de gases
d) para desifectar el autoclave
28. Los glúcidos o hidratos de carb)ono según su estructura química se clasifican en:
a) monosacáridos, derivados de ácidos grasos y esteroides
b) monosacáridos, polisacáridos y albúmina
c) lípidos, proteínas y vitaminas
d) monosacáridos, disacáridos y polisacáridos
29. ¿Qué método de esterilización se caracteriza por necesitar una temperatura más alta durante más tiempo?
a) vapor a presión
b) calor seco
c) vapor de baja temperatura
d) óxido de etileno
30. A la dificultad respiratoria por un déficit de aporte de oxígeno se le denomina:
a) apnea
b) disnea
c) taquipnea
d) asmática