Este test está formado por 30 preguntas con 4 posibles respuestas para cada una.
Las preguntas en blanco (sin contestar) se contarán como un error en el resultado final del test.
Una vez hayas respondido a todas las preguntas, pulsa el botón corregir que tienes al final de la página para ver los resultados.
1. Una de las causas de la angina de pecho es:
a) El tabaco.
b) El espasmo coronario.
c) El infarto de micocardio.
d) Todas son correctas.
No responder
2. Una de las características del frío sobre el organismo es:
a) Su efecto anestésico.
b) Su efecto antihemorrágico.
c) Su efecto astringente.
d) Todas son características del frío.
3. El material hospitalario se puede clasificar en:
a) Desechable.
b) No desechable.
c) Aparatos.
4. ¿Cuántos huesos tiene el cráneo?
a) 29.
b) 28.
c) 18.
d) 38.
5. Los valores de ruidos tolerables en el interior de un hospital son de aproximadamente:
a) 25 dB.
b) 35 dB.
c) 12 dB.
d) 40 dB.
6. Señale la respuesta falsa. Los huesos anatómicamente se dividen en:
a) Cortos.
b) Largos.
c) Irregulares.
d) Regulares.
7. Las zonas de mayor incidencia de úlceras en los pacientes que habitualmente se encuentran en posición de decúbito prono son:
a) Tobillos, rodillas, costilla y hombros.
b) Glúteos, codos, talones y nuca.
c) Dedos del pie, codos, costillas y nuca.
d) Dedos del pie, rodillas, hombros y mejillas.
8. La parte del estómago denominada píloro comunica:
a) El duodeno con el fundus.
b) El cardias con el estómago.
c) El estómago con el duodeno.
d) El fundus con el antro.
9. Los movimientos que se deben realizar al practicar un masaje pueden ser:
a) Lineales.
b) Circulares.
c) En forma de pellizco.
d) A, B y C.
10. ¿Cuál de las siguientes enfermedades infecciosas no corresponde al grupo de declaración universal?
a) El cólera.
b) La fiebre amarilla.
c) El tifus exantemático.
d) La sepsis.
11. Cuando en las condiciones ambientales de una unidad de hospitalización el aire tiene una humedad relativa del 50% será previsible que:
a) Se favorezcan la transmisión de enfermedades bucolaríngeas.
b) Se agraven las enfermedades cardíacas.
c) Se agraven las enfermedades reumáticas.
d) Todas ellas.
12. Señale la respuesta falsa . Son causa que eximen del secreto profesional:
a) El perjuicio de un tercero.
b) El perjuicio al propio médico o sanitario.
c) La exigencia legal.
d) El estado de gravedad del paciente.
13. La unidad que nos indicará el grado de vibraciones en una unidad hospitalaria será:
a) Vrad.
b) Lux.
c) Pal.
d) Decibelio.
14. El control individualizado de las radiaciones que recibe un trabajador sanitario en un servicio de rayos x, se realiza a través de un dosímetro que deberá estar:
a) En los pasillos centrales del servicio.
b) En el interior de la sala.
c) En la parte superior de cada aparato.
d) En el bolsillo del uniforme.
15. Si usted acompaña a un paciente al servicio de radiología y observa en un cartel el símbolo de radiación de color amarillo, interpretará que está en zona de:
a) Radiación menor
b) Mayor riesgo de radiación
c) Alta radiación
d) Menor radiación
16. Los isótopos son:
a) Cátodos capaces de emitir calor y electricidad.
b) Átomos capaces de emitir radicaciones, campos magnéticos y eléctricos.
c) Átomos capaces de emitir radiaciones.
d) Cátodos eléctricos.
17. Angina de pecho es un cuadro clínico que:
a) Aperece en reposo y dura horas cediendo con el esfuerzo.
b) Presenta una severa y mantenida isquemia coronaria.
c) Aparece con el esfuerzo y desaparece en segundos o minutos con el reposo y vasodilatadores coronarios.
d) Se acompaña siempre de manifestaciones vegetativas o shock.
18. ¿Cuál de los siguientes procedimientos no se utiliza para esterilizar?
a) Formol.
b) Rayos Ultravioleta.
c) Flameado.
d) Fenol.
19. Básicamente, la cama de judet tiene las siguientes características específicas:
a) Marco por encima de la cama, que sujeta varias anillas.
b) Marco por debajo de la cama para accesorios.
c) Marco alrededor de la cama (barras de contención).
d) Marco o armazón para volteo.
20. Se llaman centinelas de cama:
a) Timbre o interruptor de la luz.
b) Respaldo regulable que permite colocar al paciente en la posición de Fowler.
c) Soporte que se coloca para aliviar el peso de la ropa de cama.
d) Almohadillas de polietileno hinchadas con aire.
21. Que entendemos por embarazo a término?
a) el que se produce entre la 38-40 semana
b) el que se produce después de la semana 40
c) el que se produce entre la 40-42 semana
d) el que se produce entre la semana 36-42 semana
22. En la observación intervienen una serie de elementos:
a) el sistema de conocimientos
b) los medios de la observación
c) el sujeto en observación
d) todas son ciertas.
23. ¿Establece la constitución algún plazo máximo para la detención preventiva?
a) No
b) Si, 24 horas
c) Si, 48 horas
d) Si, 72 horas
24. No es cierto que la esterilización con calor seco se realice a:
a) 140º C durante 1 hora.
b) 160º C durante 135 minutos.
c) 180º C durante 50 minutos.
d) 120º C durante 10 minutos.
25. Una pieza de lencería de cama es el hule impermeable y sus dimensiones aproximadas son:
a) De 0,5 por 1m.
b) De 0,9 por 1,15 m.
c) De 1,3 por 2 m.
d) De 1,9 por 2,5 m.
26. Esguince es:
a) Traumatismo cerrado que se manifiesta con rotura o distensión del aparato cápsulo-ligamentoso.
b) Desplazamiento de un hueso de su posición normal.
c) La lesión que no produce ni rotura del aparato cápsulo-ligamentoso ni. fractura de los extremos óseos.
d) Abolición de movimientos por causa articular.
27. El pulmón derecho se encuentra dividido en:
a) Lóbulo medio inferior
b) Lóbulo superior, medio e inferior
c) Lóbulo superior e inferior
d) Lóbulo derecho, medio e izquierdo.
28. Para hacer la cama con la mayor comodidad posible, la sábana bajera se doblará:
a) Con el revés hacia dentro y a lo ancho.
b) Con el revés hacia fuera y a lo ancho.
c) A lo largo y con el derecho hacia dentro.
d) A lo largo y con el revés hacia dentro.
29. Una cama abierta en abanico lateral nos hará pensar que se espera efectuar una recepción de un paciente:
a) Quirúrgico.
b) Sin información específica previa.
c) Ambulatorio.
30. Una parte importante del trabajo de la auxiliar de enfermería es:
a) Acompañar enfermos incapacitados.
b) Levantar, mover y transportar enfermos incapacitados.
c) Levantar y acompañar enfermos incapacitados.
d) Lavar y acompañar enfermos incapacitados.