Este test está formado por 30 preguntas con 4 posibles respuestas para cada una.
Las preguntas en blanco (sin contestar) se contarán como un error en el resultado final del test.
Una vez hayas respondido a todas las preguntas, pulsa el botón corregir que tienes al final de la página para ver los resultados.
1. Dentro de la higiene y aseos, la conservación en buen estado de los tejidos cutáneos es:
a) Un fin del auxiliar de enfermería.
b) Una labor del auxiliar de enfermería.
c) Una meta del auxiliar de enfermería.
d) No es una labor del auxiliar de enfermería.
2. Los receptores nocioceptivos son...
a) De dolor
b) De calor
c) De frío
d) De presión
3. ¿Qué es el fibrinógeno?
a) Una célula sanguínea
b) Un lípido que favorece la arteriosclerosis
c) Una proteína que participa en la coagulación
d) Una célula del sistema nervioso
4. ¿Cómo se llama la transmisión de enfermedades infecciosas a través de organismos vivos?
a) transmisión por fómites
b) transmisión directa
c) transmisión por vectores
d) ninguna de las anteriores es correcta
5. ¿Qué son los fómites?
a) unos virus bastante letales
b) objetos contaminados por microorganismos que transmiten infecciones
c) insectos que transmiten enfermedades infecciosas
d) un tipo de hongos
6. Las fuentes de infección son...
a) el hombre enfermo
b) el animal enfermo
c) el hombre portador
d) todas las anteriores son correctas
7. ¿Cómo se denomina el periodo de síntomas inespecíficos en una enfermedad?
a) periodo de prodomos
b) periodo de estado ó clínico
c) periodo de incubación
d) periodo de convalecencia
8. El enema estimulante está dentro del grupo de los enemas:
a) De aceite.
b) Medicamentosos.
c) Comerciales desechables.
d) Salinos.
9. Cuando un paciente ha estado mucho tiempo en decúbito prono puede aparecerle una úlcera en:
a) La rodilla.
b) Dedos de los pies.
c) Mejilla.
d) La b y c son correctas.
10. La aplicación de remojos calientes o inmersiones en un paciente, se utiliza para:
a) Alivio del dolor.
b) Limpieza de heridas y quemaduras.
c) Aceleración del proceso de supuración.
11. El tejido que tiene como función proteger es:
a) El muscular.
b) El epitelial.
c) El conectivo.
d) Ninguna es correcta.
12. Los osteoblastos:
a) Son células
b) Son células jóvenes con función de formar el tejido óseo
c) Son células óseas maduras
d) Tienen como función destruir el tejido óseo
13. El peritoneo es:
a) La capa externa del estómago.
b) La capa interna del esófago.
c) La capa intermedia del estómago.
d) La cavidad gástrica.
14. A la eliminación de sangre por la boca se la denomina:
a) Hemoptisis.
b) Hemoptiasis.
c) Hemólisis.
d) Cianosis.
15. La unidad estructural y funcional del riñón se denomina:
a) Nefrona.
b) Nefrina.
c) Médula renal.
16. Una de las funciones del auxiliar de enfermería para con el enfermo es:
a) Preparar al enfermo para su traslado.
b) Distribuir y administrar comidas.
c) Ayudar al enfermo a vestirse.
d) Todas son correctas.
17. Cuando la coloración de la piel es azulada indica que hay:
a) Cianosis.
b) Enfermedad de Addison.
c) Dificultades respiratorias en cardíacos.
d) La a y c son correctas.
18. El porcentaje de agua en la orina es de:
a) 90%.
b) 90-95%.
c) 95%.
d) 80-85%.
19. La capa de la pared del corazón que está constituida por tejido muscular estriado se llama:
a) Endocardio.
b) Riocardio.
c) Pericardio.
d) Miocardio.
20. Los monocitos se incluyen dentro de:
a) Basófilos.
b) Granulocitos.
c) Polinucleares.
d) Agranulocitos.
21. El conducto que recoge toda la linfa de las extremidades inferiores, abdomen, brazo izquierdo y parte izquierda del torax, cuello y cabeza se llama:
a) Conducto linfático derecho.
b) Conducto linfático izquierdo.
c) Conducto torácico.
d) No existe tal conducto.
22. Los tumores benignos del útero se denominan:
a) Miomas.
b) Sarcomas.
c) Ciomas.
23. La progesterona es:
a) Una proteína.
b) Una hormona femenina.
c) Una hormona.
d) Una hormona masculina.
24. ¿Qué parte del cerebro controla la sensación visual?
a) Lóbulo temporal.
b) Lóbulo parietal.
c) Lóbulo frontal.
d) Lóbulo occipital.
25. Las fibras de los nervios pueden ser:
a) Sensitivas.
b) Motoras.
c) Motoras vegetativas.
26. La blefaritis es:
a) Inflamación de la uvea.
b) Inflamación de la capa externa del ojo.
c) Inflamación de los párpados.
27. Cuando hay un exceso de pigmento melánico en la piel se denomina:
a) Telangiectasia.
b) Hiperpigmentación.
c) Hipertelangiectasia.
d) Hemocromatosis.
28. El hombre ¿puede ser fuente de infección?
a) Sí.
b) No.
c) Sí, como enfermo o sin presentar la patología de la infección.
d) Sólo como portador.
29. Según su composición, la vacunación puede ser:
a) Polivalente.
b) Monovalente.
c) Combinada.
30. Cuando se produce una lesión articular en la que hay pérdida de contacto con las superficies articulares y lesión en los ligamentos, se dice que se ha producido:
a) Un esguince.
b) Una luxación.
c) Un traumatismo físico.
d) Una rotura.
Si te ha gustado este artículo, por favor, compártelo en las redes sociales para que más gente lo pueda ver: